- Tin Marín se enfoca en educar a través del juego, reforzando y ampliando la currícula escolar,
despertando nuevos intereses en los niños y abriéndoles un mundo de oportunidades. - Esta iniciativa es auspiciada por ASESUISA/SURA, que contribuye al desarrollo social con
proyectos que generen capacidades y mejoren las condiciones de vida de las personas. - Una inversión superior a los $14,000 es lo que ha requerido la remodelación y actualización
de la Exhibición denominada “Riesgolandia”.
San Salvador, febrero de 2022.- Riesgolandia, la propuesta conceptual educativa del Museo Tin Marín sobre fenómenos naturales, riesgos y prevención en la niñez y fortalecimiento de emociones, abre sus puertas nuevamente, después de haber sido remodelada y actualizada. Este espacio tiene como objetivo educativo, el generar una experiencia de aprendizaje sobre las diferentes situaciones de riesgo, cómo enfrentarlos y promover la resolución de conflictos a través del manejo de emociones.
El museo fue inaugurado en octubre de 1999 con el objetivo de estimular el desarrollo de la creatividad, la percepción, las capacidades y destrezas de los niños en un ambiente de juego, que promueva su actitud positiva a la recepción de conocimientos, el trabajo en equipo, la convivencia y la solidaridad. Así mismo, reforzar y complementar el sistema de educación formal, permitiendo a los estudiantes observar y verificar conceptos, leyes y fenómenos naturales, científicos, tecnológicos y culturales en un ambiente de esparcimiento. Ha recibido alrededor de un millón y medio de visitantes provenientes de todo el país y del extranjero. En los últimos años, antes de pandemia se recibió un aproximado de 275,000 visitas por año y se espera recibir para el 2022 alrededor de 50,000 visitas.
ASESUISA/SURA comparte la visión por contribuir a mejorar la calidad de vida de los salvadoreños; es por ello que participan activamente en el desarrollo de la educación. “El fortalecimiento de la educación en la infancia es clave para el desarrollo de las personas y por consiguiente, de las sociedades, porque es en esta época de la vida donde se sientan las bases para el desarrollo futuro de la persona. La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos”, expresó Enzo Bizzarro, presidente ejecutivo de ASESUISA/SURA.
Uno de los objetivos más importantes de la educación es formar niños con valores y como seres integrales capaces de reconocer sus habilidades e importancia en la sociedad. La sala de exhibición de Riesgolandia, en el área El Domo, se divide en cuatro grandes secciones, donde se experimentará en un espacio de inmersión tecnológica 4D que generará un acercamiento a los riesgos, además de experimentar con un simulador de terremotos y juegos que llevarán a los niños a comprender los riesgos de la niñez y a aprender cómo prevenirlos. En la sala de exhibición también se cuenta con el área lúdica, en la cual los niños y niñas realizan el recorrido de una forma divertida y dinámica.
¡Agáchate, cúbrete y agárrate!
Los niños aprenden la manera correcta de reaccionar ante diferentes desastres naturales como: terremotos, tsunamis, huracanes, entre otros. Además, podrán experimentar un terremoto de 7.5 en el simulador.
“Estamos muy felices y agradecidos con ASESUISA/SURA por continuar apoyando nuestra misión de educar de forma lúdica a nuestros niños, niñas y adolescentes. Esta nueva e innovadora exhibición hace conciencia sobre cada visitante de los riesgos a los que estamos expuestos y cómo actuar ante este tipo de emergencias, esta vez la exhibición aborda una nueva temática donde se habla también de seguridad vial y juego libre”, afirmó Juan Carlos Novoa, Director Ejecutivo de Tin Marín.
La exhibición está abierta al público de forma permanente, en los horarios: de viernes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Con “Riesgolandia” ya suman 32 exhibiciones permanentes dentro de Tin Marín en donde pequeños y grandes viven la magia de aprender jugando, facilitando su aprendizaje y el desarrollo integral en niños y niñas.
Actualmente el Museo está siguiendo todas las medidas de bioseguridad para cuidar la salud de todas las personas que nos visitan. Desde la entrada con la toma de temperatura y verificación del uso correcto de mascarilla en personas mayores a 6 años, contamos con diferentes puntos de alcohol gel y lavado de manos, así como también el uso obligatorio de mascarilla y careta en nuestro equipo de guías.
“Uno de nuestros grandes objetivos en ASESUISA/SURA es conectar con las personas. Tejemos una malla protectora en la sociedad, y es por ello que queremos estar presentes en las diferentes etapas de la vida de los salvadoreños, empezando desde sus primeros años”, finalizó Bizzarro.
ASESUISA/SURA, asegúrate de vivir.
Acerca de ASESUISA
ASESUISA, con más de 52 años de trayectoria en el negocio de seguros de daños, vida y fianzas en El Salvador, entrega en forma eficiente y oportuna una completa oferta de soluciones de protección para los salvadoreños. De acuerdo con estudios de mercado, ASESUISA ocupa el primer lugar en top of mind en la industria de seguros, gracias a sus solidez financiera, prestigio, trayectoria y confianza. ASESUISA forma parte de Suramericana S.A., uno de los grupos aseguradores de mayor relevancia en Latinoamérica.
Acerca de Grupo SURA:
Grupo de Inversiones Suramericana —Grupo SURA— es un gestor de inversiones enfocado en construir y desarrollar un portafolio balanceado con visión de largo plazo, cuyo eje principal son los servicios financieros. Además, es compañía holding del Conglomerado Financiero SURA-Bancolombia, presente en 11 países de América Latina con negocios de seguros, pensiones, ahorro, inversión, gestión de activos y banca, mediante sus filiales Suramericana y SURA Asset Management, y como principal accionista (no controlante) de Bancolombia. Grupo SURA cotiza en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y está inscrita en el programa ADR -Nivel I, en Estados Unidos. Es la única entidad latinoamericana del sector Servicios Financieros Diversos y Mercados de Capitales incluida en el Índice Global de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI), que reconoce a organizaciones con mejores prácticas económicas, sociales y ambientales. En otras industrias, Grupo SURA cuenta con inversiones en Grupo Nutresa (alimentos procesados) y Grupo Argos (cemento, energía y concesiones viales y aeroportuarias).
Contacto de prensa:
Donaldina Peters
dpeters@externamk.com
(503)7886-2647
Contacto de prensa Museo Tin Marín
Nathaly Rodríguez
nathalyr@tinmarin.org
(503)7761-9461