QUEZALTECA INTRODUCE AL MERCADO SALVADOREÑO SUS NUEVAS MESCOLANZAS
Los guatemaltecos llevan años tomando un «octavito» de aguardiente especial en las fincas en medio de los volcanes o en cualquier esquina de los pueblos coloniales hispánicos de gran tradición y belleza, es parte de su arraigo popular celebrar la vida con esta bebida, pertenece al inventario personal de cada uno de los habitantes, en […]

Los guatemaltecos llevan años tomando un «octavito» de aguardiente especial en las fincas en medio de los volcanes o en cualquier esquina de los pueblos coloniales hispánicos de gran tradición y belleza, es parte de su arraigo popular celebrar la vida con esta bebida, pertenece al inventario personal de cada uno de los habitantes, en particular en los estratos más humildes y forma parte de sus costumbres de antaño.

La Quezalteca se consideraba tradicionalmente una bebida popular, pero las cosas han cambiado en los últimos años. Desde que la marca se reinventó con el lanzamiento del sabor rosa de jamaica en 2011 y posteriormente tamarindo, los consumidores de clase media y alta han mostrado su preferencia por esta bebida convirtiéndola en una tradición urbana que hoy en día se puede encontrar en los bares de moda, así como en supermercados y tiendas de conveniencia.

La Cocina de Rosita

Las recetas de las “aguas ardientes”, aguardiente o guaros, han nacido de las cocinas de las mujeres. El reto fue darla a conocer y presentarla en los diferentes estratos sociales. Quezalteca se prepara en “la cocina de Rosita”, quien tiene ya fórmulas listas e investiga probando y desarrollando nuevas recetas.

Quezalteca es Guatemala en una botella, y si la tomas, te enamoras de ella…! Es un ícono que identifica a los guatemaltecos, que engrandece sus tradiciones y representa a todos los “chispudos” que celebran la vida con optimismo. Estas nuevas mescolanzas fueron creadas a

partir de ingredientes característicos que han sido parte de celebraciones, ferias, cumpleaños y fechas especiales.

“Quezalteca sigue desarrollando productos que transmiten el conocimiento popular, que manifiestan además la diversidad del territorio reconociendo la verdadera aventura de experimentar. Por medio de Rosita, Quezalteca es un legado y en su esencia posee sabores, colores, rasgos, creencias y elementos relevantes que le permiten acceder a una identidad representativa y diversa. Es por ello que unimos los sabores más representativos para crear estas nuevas mescolanzas”, expresó Jonathan Chargorodsky, gerente de la categoría de aguardientes y marcas populares de Industrias Licoreras de Guatemala.

Manifesto

Dicen porai que en la variedad está el gusto, y como Rosita aparte de tener buen gusto es una re chispuda, siempre anda probando cosas nuevas y mezcló lo rico con lo sabroso, lo bueno con lo tuanis, y el purrun con el chonguengue, para darle vida a los nuevos sabores de las nuevas chispudas de Quezalteca, para que al probarlas todos digamos “qué buenas mescolanzas”.